Este Seminario se propone analizar los principales hitos organizativos y las principales demandas y logros políticos y legales del llamado feminismo de la segunda ola en América Latina. Se pondrá énfasis en la interacción del movimiento feminista con el Estado, en el marco de la reconfiguración de las instituciones estatales y los regímenes jurídicos a partir de las transiciones políticas en la región. Se estudiarán las redes regionales que se formaron desde el inicio de la movilización feminista de la segunda ola en la región. En este sentido, se analizará cómo la actual expansión de la llamada marea verde a lo largo de la región es reflejo y potenciación de un movimiento que desde su inicio ha tenido una aspiración transnacional. Como momentos centrales de la relación de los feminismos con el sistema político-legal, se estudiarán procesos de institucionalización y transversalización del género en el Estado; el fortalecimiento de la participación política de las mujeres a través de leyes de cuotas y paridad; el rol del feminismo en los procesos constituyentes; y el desplazamiento de parte de la acción de los movimientos feministas de la región hacia la arena judicial ocurrido en las dos últimas décadas. Asimismo, dada la importancia que tienen los procesos subnacionales en países federales como la Argentina, México, Brasil, se analizará la relación entre género y federalismo, y el impacto de la arquitectura institucional de los regímenes federales en la movilización feminista y en la implementación de los derechos de las mujeres en el nivel local.
- Profesor: Maria Veronica Basile
- Profesor: Gabriela Closa
- Profesor: Nadia Kohl
- Profesor: Alba Ruibal
- Profesor: César Tcach
- Profesor: Maria Veronica Basile
- Profesor: Gabriela Closa
- Profesor: Nadia Kohl
- Profesor: Marta Philp
- Profesor: César Tcach
- Profesor: Maria Veronica Basile
- Profesor: Gabriela Closa
- Profesor: Gustavo Di Palma
- Profesor: Nadia Kohl
- Profesor: César Tcach
- Profesor: Gabriela Closa
- Profesor: Nadia Kohl
- Profesor: César Tcach